Octubre 2019, Barcelona.-El domingo 17 de noviembre a las 10 de la mañana, en el Parc del Fòrum tendrá lugar la V Edición del Correblau. Esta carrera es referente de la ciudad de Barcelona al difundir la inclusión escolar del alumnado con autismo. Así, durante 5km y 10km los y las participantes correrán o andarán por un sistema educativo inclusivo, donde todos los niños y jóvenes forman parte.
El objetivo del Correblau es favorecer el contacto de los/las participantes con las personas con autismo para romper barreras y mitos que puedan tener, apoyar en la reivindicación de sus derechos, conseguir su inclusión escolar y sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades y sus familias.
En esta carrera se realizarán dos pruebas (5Km y 10 Km) con desnivel casi nulo. La carrera saldrá de la plaza del Fòrum haciendo la vuelta a todo el recinto. Un lugar ideal por la práctica del running en la ciudad de Barcelona con vistas espectaculares sobre el Mediterráneo cuando atravesamos por encima de la pasarela elevada. Un recorrido abierto a todas aquellas personas que quieran pasar una mañana inclusiva, deportiva y solidaria. Por ello, el domingo será un día especial, una mañana donde todos y todas realicen una misma actividad de carácter lúdico e inclusivo, al mismo tiempo que contribuyen a un sistema educativo para todo el mundo. El recorrido lo puede hacer todo el mundo que lo desee (los menores de 14 años tendrán que realizar la carrera acompañados de un adulto que se responsabilice).
Destino de la recaudación
Los fondos recaudados se destinarán en el programa solidario de acompañamiento a la escolarización del alumnado con autismo para mejorar su inclusión educativa en la escuela ordinaria, antesala de la inclusión social. A la vez, este proyecto a través de diferentes acciones formativas y de sensibilización persigue romper barreras, haciendo posible a través de la práctica real la inclusión de estos/as alumnos/as con un estilo cognitivo especial. Se trata de un programa que promueve los valores de la capacidad, el fomento de la autonomía personal y de la inclusión social. Las dimensiones que permiten una mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y de sus familias.
Un sistema educativo inclusivo: la mejor opción para aprender
Un sistema educativo inclusivo aporta beneficios a todo el alumnado. Está demostrado que las adaptaciones y apoyos necesarios para facilitar los aprendizajes de alumnos con autismo mejoran tanto los aspectos académicos como las habilidades sociales y comunicativas de todos los alumnos a la vez que fomenta valores de solidaridad y respecto a la diversidad. El análisis de resultados de los años de trabajo demuestra que cuando los niños y las niñas con autismo disfrutan de los apoyos adecuados, con metodologías y estrategias específicas y con profesionales que conocen las dificultades del trastorno y como actuar, su inclusión en la escuela ordinaria es posible.
Inscripciones
Las inscripciones se pueden realizar hasta agotar dorsales en la web www.7sports.es/correblau/ y el mismo día de forma presencial antes de que empiece la carrera, si todavía quedan plazas.
Precio
El importe de inscripción es:
Hasta el 2 de noviembre a las 23:59h:
• 5K: 12€ / 10K: 15€
A partir del 3 de noviembre:
• 5K: 14€ / 10K: 16€
De esta inscripción, parte del dinero servirá para apoyar a la inclusión escolar de alumnado con autismo que promueve la Asociación Aprenem desde el 2010 en todo el territorio de Cataluña. Hay la posibilidad de inscribirse a la carrera sin participar a través de la modalidad: Dorsal 0.
Colaboradores:
El Correblau cuenta con Seguridad Bilma como Patrocinador y con colaboradores como 7sports, La Salle Comtal, Cultivar, Decathlon, TRAM, Cerrajería Solidaria, Jovi y Hamelin Brands (Oxford). Además, el equipo del Servicio Duracell potencia la comunidad participando en el Correblau.
La carrera cuenta también con el apoyo de la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y Run2live.
APRENEM
La Asociación APRENEM, para la Inclusión de las Personas con Trastornos del Espectro Autista, nace en 2006 por iniciativa de un grupo de familias con el objetivo de defender los DERECHOS de las personas con autismo y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Actualmente, agrupa además de 500 familias a quienes facilita orientación, información, acompañamiento y apoyo jurídico y con las que comparte el proyecto de vida por sus hijos e hijas, por los que reivindican un futuro digno y con las mismas oportunidades que cualquier otro niño o niña.
Gestión de entrevistas y más información:
Susi Cordón
931 82 49 38 / 689 52 58 54