A pesar de que hoy en día los derechos, la calidad de vida y los apoyos son los ejes sobre los cuales pivota la inclusión social y existe un marco legal que lo reconoce, en la práctica cotidiana todavía estamos muy lejos de tener una plena inclusión. Las personas con autismo, a causa de sus especificidades, tienen a menudo muy limitada su participación en entornos ordinarios y no pueden disfrutar de las actividades como cualquier otra persona porque no se contemplan los apoyos que requieren para hacer esto posible, situación que vulnera de pleno el ejercicio de sus derechos.
Esta vulneración de derechos de las personas con autismo a menudo pasa desapercibida o no se denuncia por el tiempo que implica iniciar un procedimiento de estas características y por el desconocimiento sobre los canales y los mecanismos legales que se pueden utilizar.
En Aprenem, como entidad comprometida con la defensa de derechos, ofrecemos orientación y acompañamiento a las familias socias ante estas situaciones.
También os recomendamos 7 pasos que a seguir ante una situación de vulneración de un derecho.